Visitas

domingo, 9 de noviembre de 2014

Sugerencias didácticas y metodologías para trabajar y prevenir dificultades en el habla

A veces pensamos que los alumnos pueden tener alguna dificultad en el habla, porque cuando preguntamos delante de sus compañeros vacila a la hora de hablar, se equivoca, se traba con las palabras o simplemente no responde. Pero a veces, es el ambiente educativo lo que provoca la forma de actuar del alumno. Por eso debemos plantearnos si nosotros estamos actuando bien. A lo mejor ese alumno la única dificultad que tiene es que le da vergüenza hablar en público, por lo tanto deberíamos trabajar la comunicación con los alumnos en diferentes ámbitos educativos. Otra posibilidad podría ser que el alumno no tuviera interés en el tema que se está tratando, por lo que deberíamos poner otro punto de vista para intentar motivarle.
Lo que nos hace falta es tener unas pautas de cómo debemos trabajar con los alumnos para que no erremos a la hora enseñar, algunos ejemplos pueden ser:
-Conocer que el aprendizaje del habla comienza en la infancia y se prolonga durante toda la vida.
-El maestro usa la palabra para enseñar a parte de la escritura, por lo tanto debemos ser unos "perfectos maestros" a la hora de comunicarnos, y ser claros para que nos entiendan.
-Los profesores deben enseñar a hablar correctamente, ellos deben hablar correctamente y corregir positivamente a los alumnos si se equivocan.
-Como educadores debemos saber distinguir entre variaciones de estilo y acento en el habla, sin confundirlas con los defectos o errores del lenguaje.
-No poner en ridículo o frustrar jamás a un alumno que tenga dificultades en el habla, sino escúchale con interés y atiende a lo que te quiere decir. Luego, a través de un buen ejemplo y el tratamiento apropiado, ayúdale a que mejore su manera de comunicarse.
-Señala a tiempo la necesidad de la colaboración de especialistas en diagnosticar y remediar dificultades complicadas de habla y lenguaje.
-Algunos elementos relevantes para que los alumnos aprendan a dominar el uso de la comunicación personal son: sentido de apoyo profesional, ambiente de motivación y respeto personal, oportunidades para oír y tener conversaciones de interés para el alumno...

No hay comentarios:

Publicar un comentario